Hogar

 

¿Por que contratar un seguro de hogar?

Nuestra vivienda es posiblemente la inversión más importante que hacemos a lo largo de nuestra vida, por ello es fundamental tener un buen seguro de hogar que proteja nuestro patrimonio. Es importante estar asesorados por un buen mediador el cual nos dirá que garantías nos convienen más o que compañía se acopla más a nuestras necesidades.

Tengo una hipoteca, ¿es obligatorio tener el seguro del hogar con el banco?

En absoluto, los bancos no nos pueden obligar a contratar una póliza con ellos. En el caso de tener hipoteca se puede incluir en la póliza una cláusula de cesión de derechos, que es lo único que puede exigir la entidad bancaria.

Coberturas

El seguro del hogar asegura dos elementos de la vivienda, el continente y el contenido.

Continente: Se considera la estructura de la vivienda, para determinar la cobertura es necesario saber el valor del mismo, este suele tasarse a través de los metros que figuran en catastro así como de su año de construcción. El continente se podría asegurar de dos maneras:

  • un seguro a primer riesgo, se podría contratar en el caso de que la vivienda tengo un seguro de comunidad con lo que el continente de la vivienda quedaría cubierto por dicha póliza, y el importe de la prima se vería reducido respecto a si lo realizamos a valor total.
  • un seguro a valor total, esta es la opción más común, en la cual se asegura el valor de construcción o reposición de la vivienda en función de metros y año de construcción.

Contenido: por contenido se entiende todo aquello que está dentro de la vivienda (electrodomésticos, muebles, joyas……)

Antes de asegurarlo se aconseja realizar un cálculo aproximado de los bienes que debemos asegurar.

¿Que es un infraseguro?

Tener un infraseguro quiere decir que la suma asegurada es inferior al valor real del bien para el que se está contratando el seguro, en otras palabras, se asegura menos capital, tanto en continente como en contenido o en ambos, del que realmente tenemos, lo que hace que el importe de la póliza sea mas barato.

¿Qué ocurre si tengo infraseguro y ocurre un siniestro?

Si tenemos un infraseguro y ocurre un siniestro, la compañía aplicará una regla de proporcionalidad y nos veríamos perjudicados en la posible indemnización.

(suma asegurada X daños sufridos)/ valor real de los bienes

Hogar

Garantías de un seguro de hogar

Existe una gran variedad de garantías contratables que pueden variar de una compañía a otra. En algunas compañías podemos asegurar algunas coberturas que otras compañías no ofrecen, por eso insistimos en la importancia de estar siempre bien aconsejado por un mediador.

Las garantías mas habituales son:

Incendio

Daños materiales que sufran los bienes asegurados a consecuencia de un incendio.

Daños eléctricos

Daños materiales sufridos por la instalación eléctrica, aparatos eléctricos, como consecuencia de sobretensión, un corto circuito, incluso por las producidas Por tormenta o rayo.

Daños por agua

  • Daños materiales directos a los bienes asegurados a consecuencia de derrame accidental o filtraciones de agua proveniente de instalaciones fijas.
  • Daños que tengan su origen en redes de saneamiento subterráneas….
  • Daños por agua que se produzca a causa de heladas.
  • Los gastos de localización o reparación de averías causantes de los daños en las instalaciones fijas privativas.

Robo y expoliación

El robo y expoliación producido con fuerza en la vivienda para acceder a ella o con violencia o intimidación a las personas y que afecte a:

  • Mobiliario o dinero.
  • Daños materiales y desperfectos causados a los bienes asegurados durante el robo.
  • El robo de los elementos de la edificación.

Roturas

  • Roturas de cristales y espejos, encimeras de mármol, granito u otras piedras naturales o artificiales
  • Elementos sanitarios.
  • Cristal de placa vitrocerámica o de inducción

Responsabilidad Civil como propietario del inmueble

Cubre tanto los daños materiales como personales que como propietario de la vivienda asegurada y responsable pueda ocasionar a un tercero en su vivienda.

Responsabilidad Civil familiar

Según el código civil , “el cabeza de familia será el responsable de los daños causados por las cosas que se arrojen o cayesen de la misma”, es decir, es el propietario de la vivienda el responsable de los daños que esta o las personas que residen en ella causen a terceros tanto dentro como fuera de la vivienda. Con esta garantía de responsabilidad civil familiar quedarían cubiertas dichas reclamaciones.

Protección jurídica

Asumir la defensa del asegurado o de algún miembro de la familia, que tenga que defenderse en un procedimiento penal seguido por imprudencia, como consecuencia de hechos ocurridos en el ámbito de la vida familiar o con motivo de la edificación asegurada y que no esté cubierto por la Responsabilidad Civil.

Asistencia

Es el servicio que la compañía presta por el que se procede al envió de empresas reparadoras cualificadas con el fin de evitar la búsqueda de un profesional en caso de siniestro, agilizando y dando solución al mismo.


Si necesita mas información o quiere que le asesoremos, rellene el siguiente cuestionario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible:

    Resumen de nuestra política de privacidad / protección de datos

    Responsable: Proyecto Líder Correduría de Seguros S.L. – CIF: B19270768 Dir. postal: C/ Doctor Santiago Ramón y Cajal 10-12 - Teléfono: 949492609 Correo elect: info@liderseguros.com

    En Proyecto Líder Correduría de Seguros S.L. tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Proyecto Líder Correduría de Seguros S.L. estamos tratando sus datos personales, por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

    Ampliar información sobre nuestra política de privacidad / protección de datos

     

    Volver

    Los comentarios están cerrados.